Por Guía Pateperro.
Publicado el 23/07/2021.
La cordillera de los Andes parió al Indigenismo y en Cajamarca se meció la cuna que guardó los sueños de cinco pintores que imprimieron su nombre en la memoria de sus gentes, los cinco dedos de la mano que firmó nuestra estampa en la pintura nacional: José Sabogal, Mario Urteaga, Juan Villanueva “Bagate”, Camilo Blas y Andrés Zevallos.
El último en partir fue Don Andrés, que además era el menor de esta estirpe. Su nombre gestó, el respeto, la admiración y el cariño por uno de los grandes hombres de la patria, un ejemplar de aquellos que al igual que Arguedas y Vallejo, le dieron al país su indiscutible carácter de tierra prodigiosa, paridora de artistas. Su obra refiere a uno de los mejores exponentes la pintura nacional y narrador indiscutible, recopilador de los “Cuentos del Tío Lino”, un personaje que existía hace 150 años, famoso por contar historias inverosímiles, a las que Zevallos aderezó con un lenguaje tan genuino que, dijera Gonzales Viaña “…la prosa con que narra es tan viva que a veces parece añadir invento y nos hace preguntarnos si no se trata del mismo Tío Lino reencarnado”.
Murió a los 100 años, tres meses y siete días, como cerrando un propósito, y todo lo dejó organizado, con carta de adiós, réquiem y brindis familiar incluidos. Artistas de principio a fin, como sus iniciales refieren: AZ, el alfabeto que contiene al narrador, agricultor, camionero, mimeografista, profesor, director, pintor, amigo y maestro. Andrés Zevallos, el último indigenista.
“El trabajo y vida del maestro Zevallos me enseñó a amar mis raíces, valorar la cultura y tradición de la tierra en que nací. De luchar por mis sueños, de ese amor profundo por batallar hasta hacerlos realidad”.
Arland Calua – Músico Cajamarquino.
“Zevallos es uno de los más grandes referentes de la plástica en el país, cuya producción es, y seguirá siendo, fuente de inspiración de muchos artistas locales y foráneos; sin embargo detrás de ello, lo que realmente inspira, es su amor verdadero por Cajamarca y su cultura”
Kadú – Artista plástico.
“Conversé con el maestro Zevallo cuando visitó el Conjunto Monumental Belén, me comentó las hazañas que realizó cuando inició las proyecciones de cine en plazuelas y en el INC en la década del 70, esto me motivó y comprendí que la cultura es un factor primordial para el desarrollo social”
Edgar Vargas – Servidor público
`100 años de haber usado bien la vida, como él decía dedicados a seguir su pasión. Teniendo 100 oficios, nunca abandonó la pintura, nos dejó un legado entre lienzos, colores y matices de su tierra hermosa. El me enseño seguir mi pasión, mi meta. Gracias Andrés Zevallos de la Puente, por enseñarme que mi tierra es mi raíz”.
Gabriela Brigiht Novoa León – Directora Proyecto Maria.