Por Guía Pateperro.
Publicado el 25/08/2021.
Fusión de Tiempos, es la exposición de un trabajo fotográfico documental de Alejandro Cerna, quien busca salvaguardar la historia. cultura y tradición de la ciudad de Cajamarca, a través de la fusión de las fotografías antiguas y modernas, comparando los tiempos documentados y generar una reflexión por el cambio que existe.
Calles empedradas, árboles y las casas de adobe, eran el encanto de esta parte de la ciudad de Cajamarca. Pocas personas se han percatado del gran puente de piedra que existe bajo el monumento que conmemora a los héroes de la Guerra del Pacífico y las tres puntas en honor a los Héroes Sanramoninos Pita, Quiroz y Villanueva en el año de 1896.
Con más de 100 años, ubicado entre las calles Junín y Apurímac, el gran escenario teatral de Cajamarca, es testigo de grandes debates históricos, actividades culturales de nivel nacional e internacional, tales como el Bienal de Danzas Internacionales en 1992 y El Encuentro Literario entre Abraham Valdelomar y Amalia Puga en 1918. En 2018 abrió nuevamente sus puertas tras permanecer cerrado por un largo tiempo. ¿Has ido alguna vez a este patrimonio cajamarquino?
Corrían los años 30 en la ciudad de Cajamarca, en la primera fusión vemos la antigua banda municipal, en su mayoría formada por jóvenes y menores. A la vez, la publicidad del antiguo Cine Teatro Cajamarca.
En la segunda pieza, observamos autos antiguos llenando sus tanques en la gasolinería de Cajamarca, para la inauguración de la carretera a La Encañada, junto a este el viejo Salón Lima.
Dos veces construida, llamada “el capricho de los nobles”, el Templo Santa Catalina de Cajamarca, fue edificado por el pensamiento clasista y racista del momento, al no querer los criollos tener un mismo lugar de culto con los indígenas en la de aquel entonces Parroquia San Antonio.
Catedral de Cajamarca junto a una de las antiguas Casonas Santolalla (Hoy en día el Hotel Costas del Sol). El olor a chocolate encantaba a todo el centro debido a que en esta casona se preparaba este por las tardes.
En nuestros días no es fácil percibir bien los olores por el uso obligatorio de la mascarilla por la pandemia del coronavirus.
Fusión de Tiempos de 100 años, por aquellos años de 1906, nuestro valle lucía con un orden arquitectónico hermoso, tomando el estilo europeo de calle ancha y calle angosta, predominando la naturaleza, bosques y campiñas. Hoy seguimos creciendo desmedidamente y sin ningún rumbo, predominando las edificaciones sin terminar y el ladrillo que es normal en esta nueva.