Por Guía Pateperro.
Publicado el 23/12/2021.
La tuna universitaria es una antigua tradición que surgió en Europa por universitarios varones. En pleno siglo XXI en la búsqueda de la igualdad de género esta tradición universitaria inquebrantable también lo asumieron las mujeres.
En el Perú, la primera Tuna Femenina fue de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, posteriormente, en todo el Perú desde los espacios universitarios se han venido conformando Tunas Femeninas. En ese sentido, la Tuna Femenil de Cajamarca, se creó el 22 de enero del 2020 como una hermandad responsable de la transferencia y comunicación del conocimiento tunar donde la actividad musical, el empoderamiento de la mujer y el desarrollo de habilidades de las integrantes está basada en el respeto de sus derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política del Perú.
La Tuna Femenil de Cajamarca es amadrinada por la Tuna Femenil de la Universidad Pedagógica Nacional de México (Tuna Femenil UPN).
Esta iniciativa, que suscriben estudiantes universitarias de diferentes universidades de la Región de Cajamarca, actualmente, cuenta con quince integrantes universitarias, que manejan instrumentos de cuerda, viento y percusión.
La Tuna Femenil de Cajamarca es peculiar en el Perú, difundimos el nombre del Departamento de Cajamarca y contamos con el respaldo de nuestras autoridades locales y regionales. Se caracteriza por ser la primera tuna de ciudad en todo el Perú.
Si quieres alegría en tus corazones, no dudes en contactar a las chicas más guapas de la región. ¡AUPA TUNA!
VISIÓN
En cinco años ser una Tuna Femenina integrada por universitarias que representen al Departamento de Cajamarca en eventos culturales locales, nacionales e internacionales. Desarrollar un alto nivel artístico y humanístico, velando por el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de sus integrantes, y difundiendo el arte del buen tunar basado en valores y principios.
MISIÓN
Somos una hermandad de mujeres universitarias que practica el arte del buen tunar, y nos desenvolvemos con distintas habilidades artísticas. El encanto, la picardía, la música, y lo bohemio, forma parte de nuestras vidas. Cantamos para alegrar corazones, y compartimos experiencias para fortalecer lazos de amistad.