Por Lic. Rocío Llatas Vásquez.

Publicado el 13/08/2021.

A 40 minutos de la plaza mayor del distrito de Namora, Cajamarca, en dirección noroeste, se ubica el centro poblado de Quelluacocha, a una altitud de 3301 a 3380 msnm; cuyo clima es considerado cálido y templado, con una temperatura máxima de 20 °C. 

La laguna de Quelluacocha, con una extensión de 45.29 ha., juega un rol vital en el desarrollo económico de la población que habita en su cercanía, ofreciendo   provisión y soporte para la vida y formando parte de su identidad.  

Cuentan los pobladores que antes, la laguna era “pesada”: cuando un niño se acercaba se enfermaba con mal de susto y que en las tardes, una bella mujer, con pullo y pollera, se dejaba ver en las orillas del humedal; hoy en día, poco a poco, la pesadez de la laguna ha desaparecido, dando paso a un lugar que brinda paz y tranquilidad. 

La flora vinculada al entorno de la laguna de Quelluacocha, forma parte de un eslabón importante para el sustento de la vida silvestre y de la comunidad; se han identificado 35 especies pertenecientes a 22 familias, donde las más representativas son las familias: Compositae, Ericaceae, Juncaceae, Melastomataceae, Orchidaceae, Polygonaceae, Proteaceae y Rosaceae; se resalta la presencia de orquídeas como las Elleanthus sp y Pleurothallis sp (Flores Cárdenas, 2019).

Un dato curioso de la laguna, es que el nombre de Quelluacocha se debe a la presencia del ave conocida en la zona como Quellua, referida en otros lugares como gaviota andina (Larus serranus), única gaviota que se encuentra en la sierra. Además, existen Gallaretas (Gallinula chloropus chloropus), Pollas de agua (Fulica armillata), y el Pato Jerga (Anas georgica). Además, concurren aves migratorias que solo se las puede apreciar en los meses de agosto a mayo, como el playero coleador (Actitis macularía). Todo ello hace de la laguna Quelluacocha, un lugar ideal para la observación de aves.  

Para conocer la laguna Quelluacocha, es recomendable ponerse en contacto con el señor Andrés Gutiérrez; previa coordinación con el emprendedor se puede acampar en la zona denominada “El Torno” a orillas de la laguna; y, previa reserva, contar con el servicio de alimentación y paseo en bote. 

Es importante recalcar que en su visita a Laguna Quelluacocha, trate de minimizar la generación de residuos, que la única huella que deje atrás sea la de su calzado. Además, se recomienda utilizar ropa cómoda, gorra o sombrero, usar bloqueador y repelente. 

En el distrito de Namora queremos que con su presencia trate de contribuir con el desarrollo de un turismo sostenible, recuerde que el centro poblado de Quelluacocha y su laguna te esperan para conocer sus bondades naturales y   la cultura de la población local. Acércate a ellas, tienen mucho que contarles.

Andrés Gutierres: Emprendedor de turismo en la laguna Quelluacocha. Cel. 928158914.

Lic. Rocío Llatas Vásquez 

Sub Gerente de Turismo y Cultura 

Municipalidad Distrital de Namora 

Trabajos citados

Flores Cárdenas, S. M. (2019). Caracterización Y Valoración Económica De Los Servicios Ambientales E Hidricos De La Laguna Quelluacocha, Distrito De Namora, Cajamarca. Cajamarca.

Comentarios

  • Aún no hay comentarios.
  • Deja un comentario