Descripción
Inicialmente llamado San Antonio de Padua, fue diseñado por el alarife Matías Pérez Palomino y comenzo a construirse en la primera mitad del siglo XVIII.
Su construcción fue realizada íntegramente con piedra de cantería extraída de la colina de Santa Apolonia. Presenta una fachada terminada con piedra labrada y esta rematada por dos torres, tiene 3 puertas que son la entrada al templo, el estilo de las columnas son barroco plateresco.
En 1952, se descubrieron bajo el altar mayor de la iglesia, unas catacumbas en las que yacen los restos de la orden franciscana y de la nobleza indígena.
Localización
Amalia Puga 661, Cajamarca 06002, Perú
Agregar reseña