Por Guía Pateperro.
Publicado el 01/07/2021.
En el distrito de Jesús, a menos de seis kilómetros desde su plaza mayor, existe una hermosa cascada con agua durante todo el año, a la cual se puede llegar caminando, disfrutando de hermosos paisajes, un sorprendente puente de piedra y una mágica leyenda ¿Te interesa conocer esta ruta? El sendero turístico de las cascadas de Shidín y el puente de piedra La Trinca te está esperando.
Cuenta la leyenda que, en un inicio mucho antes de la fundación del distrito, donde hoy existe la plaza mayor de Jesús, había una pequeña laguna y alrededor de ella habitaban pocas personas conocidas como los gentiles, quienes en búsqueda del mejor lugar donde fundar la capital del distrito, decidieron movilizarse hacia Huayanmarca o “el lugar de las golondrinas”, ya que dicho lugar contaba con mejores condiciones para desarrollar la agricultura.
En el proceso de organización, antes de empezar la travesía, apareció un niño pequeño, descrito con la piel clara, cabellos dorados y ojos azules, quien explicó que había que fundar la capital del distrito en donde él se encontraba, encargándose el de brindar las condiciones necesarias para que el pueblo pueda ser próspero.
Los gentiles, incrédulos ante esta aparición, decidieron llevarlo hacia Huayanmarca. Ya en su destino, empezaron con el trazado y construcción de su nueva capital, sin embargo, al revisar en donde habían dejado al niño aparecido, este había desaparecido. Inmediatamente comenzó la búsqueda, encontrándose donde inicialmente este se había presentado.
Nuevamente, el niño fue llevado hacia donde todos se habían mudado, con la diferencia que esta vez, lo habían esposado y amarrado, para evitar que se escape nuevamente. Fue grande la sorpresa cuando los pobladores se percataron de su desaparición. En sueños, el niño se presentaba ante diversas personas, solicitando que le construyeran su templo donde había sido encontrado originalmente, y a cambio, el brindaría las aguas necesarias para que se desarrolle la agricultura y ganadería.
Ante la insistencia de este pequeño, las personas comprendieron que se trataba del niño Jesús, lo cual los motivó a obedecer y construir su templo donde hoy se encuentra la iglesia antigua, drenando mediante canales la laguna que allí se encontraba. Una vez construido el templo, apareció un riachuelo de agua desde Shidín, el cual abastece hasta el día de hoy al distrito de Jesús con aguas cristalinas durante todo el año. Desde ese entonces, el distrito de Jesús rinde culto a su santo patrón, El Dulce Nombre de Jesús.
Llegar a las cascadas de Shidín es sencillo y puedes hacerlo a pie desde la plaza mayor del distrito, en la actividad denominada senderismo, en un recorrido de 5.9 km, pasando por el puente de piedra de La Trinca, por donde se conducen las aguas de la cascada de Shidín y luego recorriendo hermosos paisajes donde abunda la flora y fauna nativa, hasta llegar a la cascada de Shidín.
FICHA TÉCNICA
Dificultad: Este sendero inicia a 2560 msnm y llega hasta los 3000 msnm a lo largo de 5.9 km, por lo cual es recomendada para personas que se encuentren en buen estado físico, ya que tiene una dificultad media.
Fechas de visita ideales: La cascada de Shidín cuenta con agua durante todo el año, sin embargo, durante la temporada de lluvia, entre noviembre y marzo, incrementa el caudal del agua.
Recomendaciones: Utilizar ropa ligera, zapatillas cómodas para caminar y con buen agarre, llevar sombrero, bloqueador y repelente. No olvidar llevar una mochila con agua y alimentos, así también, recuerda no dejar desperdicios a lo largo del camino. Finalmente, puedes almorzar en cualquiera de los restaurantes de Jesús, los cuales además de ofrecer una deliciosa gastronomía, cuentan también con sus respectivos protocolos de bioseguridad.